lunes, 30 de marzo de 2009

Life style con Chuck Damant


Hola que tal, hago mi presentación a la sociedad como si fuese una de esas quinceañeras
De pueblo que esta dispuesta a ser cambiada por un puerco, dos gallinas y un six de cervezas Tecate ( de pésima calidad por cierto) para beneficio de su familia , mi intención al escribir no es para nada lavarles el cerebro con sermones metodistas para tenerlos bajo mi poder ( eso seria perfecto pero imposible) , ni para perder el tiempo escribiendo algunas líneas de hueco y vago contenido solo para recibir una buena cantidad de pallola que por cierto no recibiré nada al escribir aquí , solo quiero dar un punto de vista diferente alo que están acostumbrados a leer, escuchar, a lo que los medios de comunicación masiva los tiene acostumbrados (aburrados diría yo).

Este es el comienzo para mí, el inicio para poder decir lo que en verdad siento y pienso sobre muchas cosas, pero espero el final no sea muy pronto por que eso me pondría muy triste(y me moriré e iré al cielo cita de ralph gorgori ).Queridos lectores alguna vez se han preguntado, el final tiene final?.


Se escucha ilógica, redundante, pacheca mi idea, pero háganle como yo, un viernes alas 7 de la noche cuando ya hayan terminado su tarea nadie los pele, cuando solo este ventaneando y el programa chafa de chismes de televisa en la televisión , acuéstense en su azotea viendo el cielo con la paz total que solo se puede saborear algunas veces cuando uno se lo propone y pregúntense lo que acabo de decir , el final tiene final?


Que creen queridos lectores la respuesta es…. SI, el final del final es ni más ni menos que el inicio, ya que cuando algo termina creemos que todo esta perdido sin imaginarnos que cuando iniciamos algo nuevo le damos delete a esa mala experiencia que termino trágicamente , por ejemplo la mismísima tierra que empezó por una explosión y acabara por un asteroide gigante o por nuestra culpa debido al mal trato que le hemos dado y se regenerara gracias a una explosión de nueva cuenta, la vida propia que empieza cuando nacemos , después crecemos hacemos nuestras vidas y después adiós mundo cruel , pero si somos optimistas estaremos en el cielo, si somos indus o algo por el estilo reencarnaremos y si somos realistas esto no aplica jajajajaja .O en mi caso ahora estoy aquí después de que me corran por escribir babosadas o por mal contenido tendré de dos estaré escribiendo para el new york times o secuestrado por la cia , pero en fin no se agobien por que terminan mal las cosas siempre hay esperanza como dice un dicho por que en vez de destruir no transformas?


Bueno eso ha sido todo por hoy espero poder siguiendo escribiendo aquí es este espacio y nos veremos pronto.


sábado, 28 de marzo de 2009

Las crónicas de Charly: el micro, la señora y el mandado

He estado pensando en escribir mis memorias, ya saben, esa vieja tradición que solían tener aquellos hombres, de vaciar en papel lo que la vida les ha enseñado, pero me di cuenta que he llevado la vida mas pichiruchi que se puedan imaginar; no me drogo, no tengo antecedentes penales, es mas, ni me regañaba mi mamá por que ni travieso era.

Si embargo si he pasado aventuras alguna vez, enfrentándome a peligros, seres extraños y adrenalina al por mayor ha sido en el transporte publico. Y es que vivir en la ciudad más grande del mundo definitivamente no es fácil, y menos cuando tienes que recorrer grandes distancias para llegar a lugares cotidianos como la escuela o el trabajo.

Cuando iba en la secundaria recuerdo ir con mis mejores amigos pubertos a bordo del microbús con la típica actitud odiosa de adolecente que hoy porto con vergüenza. Entonces se subió un señor tan gordo que ocupaba por si mismo dos lugares, así que como buenos niños idiotas inmediatamente hicimos comentarios entre nosotros mientras devorábamos unas palomitas sabor a chile con limón:

-¿ya viste? Seguro se pone el cinturón con boomerang
-ha de necesitar un mapa para encontrarse el ombligo
-seguro cuando toma café se sientan alrededor de el


Pero hablamos de mi y los dioses me han olvidado así que caímos en carcajadas tan inmensas que sin querer una palomita paso entera por mi boca y se me atoro justo en la garganta asfixiándome, obvio me aterrorice y trataba de hacer señas a mis amigos para que me ayudaran, pero solo seguían riendo, me levante desesperado y caminaba de un lado al otro del pesero mientras me ponía morado y pedía ayuda tanto como el gasate me lo permitía. Y entonces se levanto el señor, aquel que recibió mi nada piadosa burla y me tomo entre sus brazos para oprimir mi abdomen. Sorpresa, el señor me salvo la vida mientras los idiotas de mis amigos continuaban carcajeándose. Desde entonces aprendí dos cosas; que nunca debo burlarme de la gente, ya que pueden convertirse en mi héroe y que siempre puedes contar con tus amigos para burlarse cuando te mueras de asfixia por una palomita.

En otra ocasión me encontraba en camino a mi casa con mi familia, subimos, y alcanzamos justamente los últimos lugares, entonces se subió un par de señoras y una llevaba un bebe en sus brazos. Mi padre es todo un caballero, así que de inmediato se levanto y ofreció el lugar a la señora, pero la muy gandaya le dijo a la otra que se sentara y esta lo hizo quedándose de pie. Mi autoritario padre me volteo a ver con una mirada penetrante que traduje así “ni modo hijo, vas a tener que mocharte con el asiento… bueno, con el lugar”, pero hablamos de mi y los dioses me han olvidado así que puse cara de “no manches jefe” y me levante para que se sentara la mugrosa señora mañosa.

Para llegar a metro UAM-I donde salen las combis que me llevan a ese horrible lugar donde me enseñan cosas tengo que tomar un pesero que me deja justo enfrente, pero hay una ruta que tiene que dar vuelta unos metros después y no siempre les conviene orillarse para dejarte; así que le indique la bajada al simio que conducía y me dijo:


-no te puedo hacer parada aquí, te dejo cuando de vuelta

Eso es como a mucha distancia y ya no me sale el viaje, así que saque lo chilango y le pregunte:

-¿Por qué no puede hacerme parada?
-porque me queda muy lejos la vuelta
-ha o sea que no hay una ley que diga que no me puedes hacer parada ahí
-no, pero tampoco hay una ley que me diga que te tengo que bajar ahí

Obviamente me enfurecí, pues como es mi costumbre ya iba tarde, así que anote las placas y después llame a locatel para quejarme.


Lo mas difícil a veces es la gente con la que tienes que viajar, hoy cuando tome el micro que va a la casa de la dueña de mis quincenas se subió una mujer de avanzada edad (una ruca pues) que se sentó y colocó sus bolsas en el asiento contiguo, un señor le pidió permiso y la señora le dijo que estaba ocupado el asiento, así que el señor puso cara de “inche vieja” y se fue hacia atrás. Pero lo mas impresionante fue que poco después subió una muchacha que solo poso la mirada por un momento al lugar y sin hacer nada mas que ver hacia el lugar la señora le dijo que estaba ocupado, así que la muchacha solo se quedo con cara de “inche loca” y siguió su camino. Cuando bajó (del micro) la señora, me di cuenta que solo llevaba una bolsa de mandado y una cazuelita vacía que bien pudo acomodar sobre o bajo sus piernas. De verdad que hay gente exagerada, solo espero que haya pagado dos pasajes.


En la misma ruta en una ocasión no alcance un asiento vacio así que iba amontonadito con toda la gente, pues el pesero estaba a reventar y como es costumbre la gente seguía subiendo por atrás y te dan el pasaje diciendo:

-¿le pasa uno por favor?

Como se puede uno suele hacer algo de malabarismo combinado con surfin y pasa el pasaje al que sigue diciendo:

-¿le pasa uno por favor?

Así que llego mi turno de hacerlo, pero como hablamos de mí y los dioses han olvidado le dije a la señora de un lado:

Yo.- ¿le puede pasar uno por favor?
Señora.- ¿COMO QUIERES QUE LE PASE? ¿NO VES QUE NO PUEDO?
Yo.-huuuy lo siento, joven (el que seguía) ¿puede pasar uno?
Joven.- claro
Yo.- gracias joven
Señora.- ¿no ves que no puedo soltarme?
Joven.- aquí esta el cambio
Señora.- y es que a mi edad bla bla bla
Yo.- gracias joven
Señora.- bla bla bla
Yo.- aquí esta el cambio señor
Señora.- bla bla bla
Señor.- gracias, aquí esta el cambio
Señora.- bla bla bla

QUINCE MINUTOS DESPUES

Señora.- bla bla bla

Eso fue molesto.



Pero la peor de todas definitivamente fue cuando me quede de ver con mi entrañable amigo Pepe-Pepe-Pepón en el acostumbrado teléfono rojo de taxqueña, y como por mi casa pasa un pesero que me deja justo enfrente pues me subí a ese, pero justo donde salen las combis que me dejan en la escuela junto a los pollos rostizados para ser exactos salió un sedan que golpeo al pesero en un costado, por lo tanto se armo un lio y todos los pasajeros tuvimos que bajar y esperar el siguiente transporte a taxqueña que pasara por ermita.


Desgraciadamente el resto de los pasajeros era una bola de niños desastrosos y mas desgraciadamente a esa altura los peseros no suelen viajar muy pegados al que debería de ser su carril.

En cuanto llego el siguiente le hicieron la parada frenéticamente y como el chofer vio que éramos varios trato de pegarse lo mas pronto posible para ganarle al siguiente que también era de la misma ruta, pero como estamos hablando de mi y los dioses me han olvidado al cerrarse el micro se impacto con el otro que llevaba la misma ruta y por supuesto se armo aun mas lio.
Para cuando paso el cuarto micro con ese destino ya era bastante tarde así que recibí una llamada del Pepe:

-¿Dónde estas wey? Ya deberías estar aquí
-no me los vas a creer
-¿Qué? ¿Te secuestraron los extraterrestres?
-no, chocó el pesero y cuando el otro paso chocó también
-no manches Carlos ¿Cuál me chupo?
-neta, chúpate lo que quieras
-ya mejor dime que se te hizo tarde y no me quieras ver la cara
-pero es en serio, que me vuelva joto si no
-ya mejor apúrale
-pero es neta
-tu tu tu tu tu tu tu tu


Lo triste, a demás de que mi cuate no me creyera fue que los pubertos babosos se estaban burlando de mí porque no me creyeron mi increíble pero verídica historia.

En ese momento lo único que deseaba es que a uno se le atorara una palomita para salvarle la vida y se sintiera estúpido… pero como hablamos de mi y los dioses me han olvidado, solo recibí mas burlas.

jueves, 26 de marzo de 2009

AVISO: La Legión se expande ¡!

Un informativo saludo a todos los que gozan de perder su tiempo en este, su espacio proveedor de ocio.

Como podrán recordar en el primer post después del regreso de La Legón de Las Letras (El blog de cabecera) hice el anuncio de la llegada de dos legionarios.

Ya conocen y han disfrutado de los post de Irene, y el segundo legionario que fue anunciado se encuentra aun tratando de aprender a escribir, ya que el susodicho no cuenta con dedos (¿?)

Pero desde las sombras y levantándose victoriosos se añaden a esta Legión dos nuevos talentos que prometen darnos publicaciones que cambien nuestras vidas... o por lo menos nos hacen reír... o llorar en el peor de los casos.

Sus nombres: Sir Ocelot, caballero de la vagancia y Chuck Damant, Duque del reino de la espontaneidad.


Les doy la bienvenida y creo que hablo a nombre de todos los que gozamos de este espacio al decir que esperamos con ansia sus post´s.

Caballeros, este es su blog, y lo es también de todos ustedes, que reciben ocio de el.

Yo me despido recordándoles que el tiempo que gastaron leyendo estas lineas lo pudieron
emplear en algo de provecho... o rezando para que sean constantes, no como el fregado Peacock que nada mas lleva un post.


¡! CAMBIO Y FUERA ¡!

martes, 24 de marzo de 2009

Chidas y Churros del Chine pesenta: Watchmen

Un vigilado saludo a todos los que gozan de perder su tiempo en este, su espacio proveedor de ocio.
Se supone que esta sección le toca a Karl Hoz pero a juzgar del contenido del acusado, le suplique que me dejara juzgar al nuevo filme de mi ídolo “Alan More” que se titula “Watchmen”

Como comentaba no solo soy fanático del trabajo de este hombre, también lo soy del trabajo de George Orwell que es a su vez la inspiración de More, además de ser, su servidor, fanático del noveno y séptimo arte y del producto fusión de estos dos.
Así que ya planteada la excusa, a lo que vinimos a leer:
No voy a describir la trama de esta película, pues sugiero que la vean y que la juzguen ustedes mismos, ya que resulta un muy buen filme y de temáticas muy amplias (claro, es de More).
Solo quiero hacer notar algunos detalles que mi mente logró captar, algunos malos como el hecho de que ciertas partes de la trama original fueron mutiladas como echarle la culpa a uno en lugar de los extraterrestres o pequeñas cositas que, supongo, por falta de espacio no salieron a la luz, por ejemplo “Relatos del navío negro”. Pero hay detalles muy buenos al respecto, por ejemplo se ve en una toma al quiosquero y al muchacho tan parecidos a la ilustración de Gibbons que me dio miedo.

Otro detalle que solo los enfermos mentales detectamos es que en la escena final cuando hacen el acercamiento a la pantalla que muestra como ingresan al lugar Rorschach y el Búho en el monitor de la izquierda se transmite la adaptación fílmica de 1984.
Y ya para pararle a los detalles, mi entrañable amigo el Memo, me mostró que al principio, en los créditos, son salvados los padres de Batman.

Bueno, ya desahogado mi trauma vamos a calificar:

· Creatividad:
Lo interesante de esto, es que nos muestra un filme con superhéroes que, salvo por Manhattan, ni siquiera tiene poderes. A esto súmenle que el comic fue publicado por los 80´s y veinte años después impacta. Es sin duda un: Innovadora

· Divertida:
Obviamente no es un filme para reír, de hecho yo creo que es para pensar, así que como aquí todos son juzgados con la misma severidad le daremos un: Chascarrillo por uno que otro gag muy divertido que aparece por ahí.

· Acción:
Lo cumple, a pesar de ser mas filosófica que otra cosa, no dejas de ver bastante acción y de la mejor, con la sangre suficiente y sin caer en lo gore. Discúlpenme pero le daré la máxima calificación: PROGRAMA MACHO DOMINANTE.

· Romance:
Si bien lo que explota es el hecho de crudo y humano de sus personajes, nunca sentí una historia bonita entre ningún personaje, lo intentaron, pero la verdad no salió. Esta bien, no hacia falta, pero aun así aflojo en esa parte: Encuerados.

· Inteligencia:
La base de la película es una realidad alterna y toca temas que van desde la relatividad hasta la sociología, así que me perdonan otra vez pero por la enorme cantidad de detalles cultos que invaden la cinta le daré la máxima otra vez: Einstein
Así que llegamos aun gran total de “Excelente” para cualquier adulto y para niños de amplio criterio poco impresionables.

No dejen de poner atención en los personajes, pues son estos quienes dan fuerza a la historia que es muy bien narrada con los flashback que ya tenia en su versión epígrafe.

Yo me despido recordándoles que el tiempo que gastaron aquí lo pudieron emplear en algo de provecho… o visitando el cine porque ya mero la quitan.

¡! CAMBIO Y FUERA ¡!

domingo, 22 de marzo de 2009

Ellos dicen/Patch dice: Fráncis Bacon

Un filosófico saludo a todos los que gozan perder su tiempo en este, su espacio proveedor de ocio.
Esta vez les presento una nueva sección donde pretendo pregonar mis principios filosóficos y la mejor manera que se me ocurrió para este objetivo es trayendo de ultratumba a los filósofos mas famosos de todos los tiempos a través de sus frases y crear una simulación, ¿Qué hubiera pasado si platicaba con ellos? Pues comencemos con Francis Bacon (1561- 1622) canciller de Inglaterra y creador del método experimental inductivo.

Bacon dice:
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; mas si se acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.
Patch dice:
Si empiezas con dudas nadie te creerá tus dudosas certezas aunque sean de dudosa procedencia (si me entienden ¿no?)

Bacon dice:
Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos.
Patch dice:
Yo paso, no tengo hambre. Provecho

Bacon dice:
Vengándose, uno se iguala a su enemigo; perdonándolo, se muestra superior a él.
Patch dice:
No soy dios para perdonar, siembra chismes y cosecha con la señora gorda con pijama a las tres de la tarde

Bacon dice:
El dinero es como el estiércol: no es bueno a no ser que se esparza.
Patch dice:
Entonces espárceme carnal me hace falta

Bacon dice:
No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase por inteligente.
Patch dice:
¿Y el caso extremo como Fox?

Bacon dice:
Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer.
Patch dice:
Viejo antro pa´ bailar, vieja chela pa´ beber, viejos amigos pa´ que inviten y viejo blog para postear.

Bacon dice:
En materia de gobierno todo cambio es sospechoso, aunque sea para mejorar.
Patch dice:
Seguro hablamos de México

Bacon dice:
El requisito del éxito es la prontitud en las decisiones.
Patch dice:
O tener palanca en el gobierno

Bacon dice:
La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.
Patch dice:
La amistad duplica las chelas y divide los gastos


Yo me despido recordándoles que el tiempo que emplearon en leer estas líneas lo pudieron emplear en algo de provecho… o molestando a su filósofo favorito.

¡! CAMBIO Y FUERA ¡!

viernes, 20 de marzo de 2009

Del amor y otros demonios

Creo que el AMOR (con mayúsculas) es una utopía y los mios han sido amores simples y llanos más comunes que corrientes y con inclinaciones al free.Tengo un "no se que, que qué se yo".El famoso TE AMO me deja helada (sobre todo cuando tengo poco de conocer ese alguien)e invariablemente lo lastimo.
Y es que me parece el amor se demuestra (y yo creo demostrar el mio).Un TE AMO puede estar vació o lleno de significado ,debe ser espontáneo,venir del alma.





ERES


Mi más grande locura
la estupidez mas bella
el mas dulce dolor
la fe q perdí

Eres ...
mi principio y mi fin
mi mas grande sueño
mi miedo mas cruel

Eres ...
todo y nada
transparente y misterioso
mi tristeza y mi alegría
mi fuerza y mi debilidad

Eres ....
el motivo de mi sonrisa
la causa de mis lágrimas

Eres....
quien siempre espere
jamas imagine
tal vez amare
y nunca olvidare


FLOR DE LUNA

miércoles, 18 de marzo de 2009

El rincón de las los dibujos animados presenta: "Fenomenoide"

Hace unos dias Patch publicó una nota sobre los nerds y estaba platicando con mi amigo Guillermo “el Memo” Guerrero sobre un video que apareció en esa entrada. Terminamos platicando sobre Fenomenoide, la cual debería ser considerada un clásico.
La historia surge casi con tintes de una parodia, de hecho parece ser que esa era la intención de Steven Spilberg cuando creó la serie, pues parece que era su tendencia al presentarnos caricaturas como Animaniacs, Histeria y sus respectivos derivados como Pinky y Cerebro.
La historia comienza con Dexter Douglas (nerd por cierto) y cuando recibe como regalo navideño un “Chip Pelikan” (mas nerd no se puede y supóngo que ese “chip” es una especie de procesador, pero hagamos de cuenta que nos la creemos para no meternos en problemas). Lo que Dexter no sabia era que el chip tnia un defecto: se supone que si introducías cierto código y luego oprimías “delete” (desborrar pa´ la banda) la computadora abria un portal que te llevaba al “mundo cibernético” (no solo es pacheco, además a estas alturas suena de risa, pero sigamos sin hacer caso) ya para no hacer larga la historia, el asunto es que obviamente Dexter se mete a este mundo cibernético y como resultado se convierte en Fenomenoide, una especia de ser con poderes que aun no me quedan muy claros, lo que queda claro es que el muchacho hace todo con un humor muy acido.
La parte fuerte de la serie son sus personajes, ya que los villanos son verdaderas obras de arte, como “cachos largos” o “el velador”, pero lo mejor son los extras, incluso el narrador de la serie tiene sus momentos, y agreguemos todavía algunos eventuales como “super gordo y niño ballena” o “lord valiente”.

Aquí les dejo unos cachitos de la serie, espero la disfruten











lunes, 16 de marzo de 2009

Skandalazo presenta: "La Tremenda Korte"

Un tremendo saludo a todos los que gozan perder su tiempo en este espacio proveedor de ocio.
Como podrán haber notado esta es la primera entrega de “Skandalazo” y aunque el objetivo principal de esta sección (en cuanto al ska refiere) es narrar paso a paso la travesía de este genero a través del tiempo y rendir tributo a los mejores exponentes, voy a tener que adelantarme unas dos olas y unos cuarenta años para presentarles esta agrupación:

Esto es por motivos personales, el primero es que, contando intimidades (cosa que no acostumbro), mi primer encuentro con la vibra en vivo de esta música fue justamente con esta banda, es mas, en el bacho solíamos chiflarnos en la tonada de “Condenado a muerte”. Y el segundo motivo es que cuento con la autorización de mi entrañable amigo y crimental Moroko Cimarrón bajista de esta singular banda.

Bueno, ahora si a lo que venimos a leer:
La Tremenda Korte surge en 1994 tomando su nombre de aquel nostálgico programa de radio cubano. El grupo es fundado por el buen Moroko y Manueloko quien seria por siempre la voz de esta banda. Dos años después graban su demo llamado “Orden en la sala” donde lanzan sus primeras canciones. Pero no es hasta el 2000 que a travez de Pepe Lobo llega al mercado su primer disco llamado “Venga la sentencia”
Y como es costumbre en la Tremenda Corte juzgar a tres patines, lo hacen también con una de sus canciones mas populares que es considerada un himno al ska mexicano.


Este disco tuvo por lo menos tres ediciones diferentes y en lo personal creo que es un álbum que vale mucho la pena, no solo por los ritmos tan extensos y fusionados con punk, también sus letras se caracterizan por contener una crítica social y un humor bastante acido sin perder la seriedad del tema que tratan.

Mi favorita de este disco es sin duda “Condenado a muerte”




Pero todo el tracklist es una obra de arte. Por ejemplo está este otro himno que es titulado “Principe Leon”




Varios años después graban su segundo disco llamado “Frecuencia Rebelde” producido por una gran agrupación legendaria argentina “Los Auténticos Decadentes” (de quienes pronto habrá post) y nos presentan un trabajo que de principio a fin es una maravilla:











Esto es solo un poco de lo que nos muestran. Pero se supone que pronto habrá otro disco, y aunque bien toman bastante tiempo entre uno y otro, cada entrega es excelente, por ahora lo único que tenemos son versiones en vivo de su próximo material, a través de una estación de radio llamada “Reactor” en una “sesión en vivo” de esta misma.
Vienen rolas como “Guerreros Hoplitas”




Definitivamente lo mejor de la Tremenda Korte son sus presentaciones en vivo, pues ninguna pista logra transmitir la vibra que arrojan sobre el escenario, así que si tienen la oportunidad de asistir a un recital no la desaprovechen, pues vale mucho la pena. Para quienes les interese les dejo aquí el Hi5 y el MySpace de la banda.
Altamente recomendable por Patch y solo me resta decir que el tiempo que gastaron leyendo estas líneas lo pudieron emplear en algo de provecho… o escuchando los “Llantos de sirena”

Esto fue la Tremenda Korte y se quedan condenados a morir


¡! CAMBIO Y FUERA ¡!

sábado, 14 de marzo de 2009

Skandalazo

Un melódico saludo a todos los que gozan de perder su tiempo en este, su espacio proveedor de ocio.
Esta entrada es solo para presentarles la nueva sección de La Legión de Las Letras la cual lleva por titulo “Skandalazo” donde su servidor les hará breves reseñas sobre algunos grupos musicales que valen la pena ser escuchados. Claro, en su mayoría serán grupos con poca difusión o con contenido de protesta.

Espero les guste la sección y chequen lo que será recomendado. Aquí les dejo unos adelantos:





Yo me despido recordándoles que el tiempo que gastaron aquí lo pudieron emplear en algo de provecho… o vaciando su Ipod para todo lo que les proveerá esta sección.

¡! CAMBIO Y FUERA ¡!

jueves, 12 de marzo de 2009

Belleza



Hace un rato leía un post acerca de la celebración de los 50 años de Barbie.Seguro han escuchado hasta el cansancio esta noticia ,no hablare de ello, pero me dio una idea.
Barbie es el ideal de belleza de la cultura norteamericana y quizá hasta del mundo occidental:delgada, "lindas" curvas y la principal razón de algunas latinas se empeñen es ser rubias oxigenadas.
Lo anterior me lleva a reflexionar acerca del ideal de belleza, bien dicen que el gusto se rompe en géneros y entre culturas e incluso entre épocas;esta concepción se modifica gradualmente.Un día despiertas y el ideal de belleza ha cambiado drasticamente.
En las culturas primitivas una mujer bella era aquella mujer robusta -no gorda- que parecía apta para la reproducción.Actualmente nadie busca una mujer sólo para reproducirse(los niños no son agradables) y se ha considerado a una mujer robusta como poco atractiva.También existen una especie de fetichismos, pies pequeños para los chinos, los cuellos largos para los tailandeses...etc.
En fin las mujeres nos acomplejamos por cualquier clase de nimiedad así que la conclusión es aplicar esa famosa frase: "Si no me quiero yo quien" y que todo esta perfecto mientras no nos parescamos a Elba Esther Gordillo o en su defecto(según conclusiones de Patch)seamos tan sexys como una señora gorda que usa pijama a las 3 de la tarde.
Sayonara

martes, 10 de marzo de 2009

Me río todavia

Ya que estamos en una supuesta nueva época y se supone que debo de publicar algo mas chido de lo que solía hacer, me percate de que no tengo la mas mínima idea de que hacer o de cual es la nueva época, así que para no hacerme bolas se me ocurrió hacer una reseña de este par de hermanos talentosos que seguramente ya conocen y si no es así:
Les presento a “moymoypalaboy” un par de tipos que comparten padres de filipinas (creo) y que hacen playback de una manera muy original, a mi me gusta mucho lo que hace el tipo de la izquierda, sobre todo la expresión de sus ojos, eso sin quitarle merito a las onomatopeyas del de la derecha.

Aquí les van unos videos que me laten mucho:

Bohemian rhapsody


Wannabe


In the jungle


Y mis favoritos:

Volare


Y la madre de todos sus trabajos:

Marimar.

lunes, 9 de marzo de 2009

Mi primera vez


Atenderé un poco al protocolo.Me llamo Irene y desde hoy publico aquí,amo a la Legión y estoy super contenta de poder formar parte de ella.Y ahora sí menos rollo y más acción.
Quién no ha tenido una amor platónico, me parece que todos ¿Pero por qué lo llamamos así?.El eros platónico es sinónimo de imposible, inalcanzable, absurdo, prohibido sin embargo pese a que ha adquirido una connotación muy popular y hasta cursi tiene un significado muy profundo.
Platón creía firmemente que este mundo cruel( el mundo de las sombras) no era más que una mala copia de un mundo ideal (el mundo del ser).Vivimos entre sombras entre cosas reales que no son ni la mitad de lo que pueden ser de lo que podemos lograr o percibir y una de esas sombras es :el amor de ahí que el es considerado; el amor perfecto el ideal por ende imposible.
Toda esta cápsula filosófica para contarles de mi amor platónico, el más común entre todos mi prof.También para dejar de molestar a todos los que me rodean con mi pseudo-amor-obsesivo.Pero de verdad Gab es lo máximo con el lente correcto: no es feo , es inteligente, le gusta la poesía, habla francés, ingles, alemán;un tipo agradable aunque a primera vista parezca un ñoñazo.
Aunque si se tornará un amor real; reiniciaría.Y para continuar con el homenaje no intencional a Gab que resultó este post un poema de su ídolo:Robert Desnos,Tanto soné contigo

Tanto soñé contigo que pierdes tu realidad.

¿Todavía hay tiempo para alcanzar ese cuerpo vivo
y besar sobre esa boca
el nacimiento de la voz que quiero?

Tanto soñé contigo
que mis brazos habituados a cruzarse
sobre mi pecho cuando abrazan tu sombra,
quizá ya no podrían
adaptarse al contorno de tu cuerpo.

Y frente a la existencia real
de aquello que me obsesiona y
me gobierna desde hace días y años,
seguramente me transformaré en sombra.

Oh balances sentimentales.

Tanto soñé contigo
que seguramente ya no podré despertar.

Duermo de pie,
con mi cuerpo que se ofrece a todas
las apariencias de la vida y del amor y tú,
la única que cuenta ahora para mí,
más difícil me resultará tocar tu frente
y tus labios que los primeros labios
y la primera frente que encuentre.

Tanto soñé contigo, tanto caminé, hablé,
me tendí al lado de tu fantasma
que ya no me resta
sino ser fantasma entre los fantasmas,
y cien veces más sombra que la sombra
que siempre pasea alegremente
por el cuadrante solar de tu vida.

domingo, 8 de marzo de 2009

El último 9 ahora si nostalgia y llanto

Un melancólico saludo a todos los que gozan de perder su tiempo en este, su espacio proveedor de ocio siempre fiel.

Como es nuestra costumbre y es día 9 se hace la entrega del 9 de nostalgia y llanto, pero esta vez solo lloraremos por el, pues he llegado a la conclusión de que no es la sección mas interesante del planeta y la verdad se me han terminado las ideas, así que antes de poner la foto de un cadillac y compararla con un smart, doy cierre oficial a esta sección para dar paso a nuevos horizontes y evolucionar con el tiempo.

De esta manera aprovecho este post para darle la bienvenida a uno de los nuevos talentos de La Legión de Las Letras quien seguro nos deleitara con muy buenos post. Ella ya es conocida por estos tugurios informáticos y como no necesita presentación; sigue un post de ella.

También hago el anuncio de que próximamente asomara su nariz el otro miembro y mientras remodelamos y hacemos los cambios pertinentes me despido recordándoles que el tiempo que emplearon en leer estas líneas lo pudieron emplear en algo de provecho… o leyendo el post de abajo que me quedo bien chido mientras se presenta la nueva Legionaria

¡! CAMBIO Y FUERA ¡!

sábado, 7 de marzo de 2009

La Revolución de los NERDS

Un retraído saludo a todos los que gozan perder su tiempo en este, su espacio, proveedor de ocio.

Como ya había comentado este post lo debía y por eso trataremos la situación y especificación de los seres llamados “NERDS” y de cómo han cambiado al mundo.

Empecemos por especificar que es un NERD, pues el primero que uso este termino fue el Doctor Seuss para llamar a un ser raro para un zoológico imaginario. Pero la definición que tomaremos es la de Timothy Charles Paul quien los define como personas con intereses distintos a los de la gente común de su edad y por consecuencia son retraídos sociales.

Así partimos a que estos intereses solían ser temas científicos y cultos, es decir, cosas que la señora gorda con pijama a las tres de la tarde clasificaría como magia.

Por ello en la década de los 70’s se veía en la sociedad popular gringa que había dos clases de universitarios, los deportistas cool que portaban chamarras universitarias y tenían convertibles llenos de porristas y los “NERDS” que portaban batas blancas y tenían sus apuntes bajo el brazo.
Normalmente los NERDS eran molestados por los deportistas para que estos elevaran su autoestima y se libraran de sus complejos. Lo que ellos no sabían es que el gusto no les duraría tanto.

Al pasar el tiempo, y no solo allá en gabacholandia, los NERDS comenzaron a desarrollar investigaciones, artes, estilos, tecnología y todo aquello que hoy resulta tan común. Así que obviamente los NERDS se hicieron ricos por las patentes y los deportistas perdieron su encanto al ponerse viejos y feos convirtiéndose en inútiles trabajando como limpia piscinas de los NERDS.

Esta historia es real y pueden comprobarla viendo a su alrededor, sin embargo, estos se convirtieron en burgueses y… eso ya es otra historia.

Esto es a lo que yo llamo “La Revolución de los NERDS” pues a base de logros académicos se ha cambiado la imagen del NERD común.

Por ejemplo antes un NERD era exclusivo de la ciencia, ahora sus intereses van desde esta noble practica hasta algunas drogas de la cultura pop (que si analizan es de NERDS para NERDS) degradando así al estereotipo. Pero no todo esta perdido pues afortunadamente, el ocio de la cultura pop nos ha permitido dar una taxonomía a cada subespecie que intenta convertirse en NERD pero no llena los requisitos básicos.

De esta teoría hemos llegado a la conclusión de que a diferencia de hace treinta años ahora es realmente cool ser NERD, de hecho eso fue lo que me dijo un entrañable amigo hace unos días mientras sosteníamos una platica que trataba sobre música no comercial y analizábamos algunos programas de hace tiempo, además sostengo que al pasar el tiempo hemos dejado de ver a los NERDS como inadaptados que juegan cartas con imágenes estúpidas, para convertirse en una persona que impone por el solo hecho de conocer o mucho de un solo tema o algo de todas las cosas.

Dejaron de verse así:


Para verse ahora así:

Incluso Fenomenoide trato el caos que seria si el mundo se quedara sin NERDS:




Y sin meternos en subespecies como los otakus, hay distintos tipos de NERDS y cada uno con su encanto particular, ya sea que disfruten de leer y memorizar los nombres de los personajes de las novelas de Star Wars, o conozcan la vida y obra de Albert Einstein, según su especialidad les regalo algunos tipos de NERDS:

*NERD matemático; es aquel que puede explicar todo con matemáticas y en vez de ver un arbolito de navidad ve un espacio cónico con objetos colgantes que pueden ser medidos con coordenadas esféricas.


*NERD grafico, es aquel que tiene la simpatía y gracia, pero solo puede transmitirla con un dibujito, ya que al hablar solo puede emanar cultura.

*NERD simpático; es el NERD que no puede evitar caer bien cada que habla, trata temas comunes desde un punto de vista divertido y su máximo calvario en la vida es que nadie lo toma en serio.

*NERD gandaya, es quien por reflejo utiliza sus poderes para hacer notar lo mal que están los demás.

Y así podríamos pasar a muchas otras clasificaciones, pero ha llegado el momento de recordarles que el tiempo que emplearon en leer estas líneas lo pudieron emplear en algo de provecho… o estudiando para la próxima conversación que tengan con un NERD.

¡! CAMBIO Y FUERA ¡!

Por cierto este post esta completamente dedicado a un gran amigo y además maestro de números y muchas cosas mas: Paco “Walters” Valdez “We don’t need no!”

miércoles, 4 de marzo de 2009

Hemos vuelto ¡!

Un excitante saludo a todos los que aun gozan, han gozado y gozarán de perder su tiempo en este, su espacio proveedor de ocio:
Como podrán darse cuenta, el contador anterior sirvió para absolutamente nada, pues aquí esta el primer post de La Legión de Las Letras en esta nueva etapa que empieza justo en el momento en el que leen estas líneas.
Y para no fallarles al millón de mails que recibimos preguntando por mi expedición de cacería por señoras gordas con pijama a las tres de la tarde, pues les platicare que no nos fue muy bien, ya que Greenpeace defiende a las ballenas y a todos los mamíferos de esas dimensiones.

Sin embargo estamos ya aquí y les tengo anuncios que cambiaran a La Legión de aquí para siempre.
Comencemos con lo inmediato, y sucede que este, su espacio proveedor de ocio, queda abierto a quien guste participar en el, y ahora tenemos a dos nuevos miembros quienes serán presentados a su tiempo (misterio, misterio) las audiciones fueron difíciles, pero ya están seleccionados, están de lujo y de peluche.

Además aproveche este viaje para contactar al ocio, y como el ocio es la madre de la filosofía, no tuve mas remedio que pensar, así que he decidido dejar de reprimirme y en esta nueva etapa encontraran mas opiniones de su servidor, sobre todo en cuestiones políticas, religiosas y culturales, así que de antemano le pido una disculpa a todos los lectores que sufrirán ofensas en su forma de pensar y de actuar, pero considero tan respetable mi opinión, como la suya, por eso les hago la aclaración que nunca será con intención de cambiar su juicio o de llevar una función connotativa. Así como deslindo a todos los miembros de La Legión de los daños que mis ideas causaran… y de paso me deslindo de los daños que sus comentarios hagan.


Antes de hacer todas las presentaciones, cambio e inauguraciones pendientes, permítanme cerrar este ciclo con un post que prometí a un entrañable amigo mío y además mi primer profesor universitario Paco “Walters” Valdez, quien no es por presumírselos pero ganó el premio Nacional de Ciencias.

Pero bueno, antes de comenzar, permítanme darles la bienvenida y espero que sigamos pasando buenos momentos como hasta ahora, esperen próximamente “La revolución de los NERDS” y la nueva época de La Legión de Las Letras.

Yo me despido recordándoles que el tiempo que gastaron aquí lo pudieron emplear en algo de provecho… o explotando de emoción porque regresa La Legión… o cuidándose de la Jaiba


¡! CAMBIO Y FUERA ¡!