sábado, 7 de marzo de 2009

La Revolución de los NERDS

Un retraído saludo a todos los que gozan perder su tiempo en este, su espacio, proveedor de ocio.

Como ya había comentado este post lo debía y por eso trataremos la situación y especificación de los seres llamados “NERDS” y de cómo han cambiado al mundo.

Empecemos por especificar que es un NERD, pues el primero que uso este termino fue el Doctor Seuss para llamar a un ser raro para un zoológico imaginario. Pero la definición que tomaremos es la de Timothy Charles Paul quien los define como personas con intereses distintos a los de la gente común de su edad y por consecuencia son retraídos sociales.

Así partimos a que estos intereses solían ser temas científicos y cultos, es decir, cosas que la señora gorda con pijama a las tres de la tarde clasificaría como magia.

Por ello en la década de los 70’s se veía en la sociedad popular gringa que había dos clases de universitarios, los deportistas cool que portaban chamarras universitarias y tenían convertibles llenos de porristas y los “NERDS” que portaban batas blancas y tenían sus apuntes bajo el brazo.
Normalmente los NERDS eran molestados por los deportistas para que estos elevaran su autoestima y se libraran de sus complejos. Lo que ellos no sabían es que el gusto no les duraría tanto.

Al pasar el tiempo, y no solo allá en gabacholandia, los NERDS comenzaron a desarrollar investigaciones, artes, estilos, tecnología y todo aquello que hoy resulta tan común. Así que obviamente los NERDS se hicieron ricos por las patentes y los deportistas perdieron su encanto al ponerse viejos y feos convirtiéndose en inútiles trabajando como limpia piscinas de los NERDS.

Esta historia es real y pueden comprobarla viendo a su alrededor, sin embargo, estos se convirtieron en burgueses y… eso ya es otra historia.

Esto es a lo que yo llamo “La Revolución de los NERDS” pues a base de logros académicos se ha cambiado la imagen del NERD común.

Por ejemplo antes un NERD era exclusivo de la ciencia, ahora sus intereses van desde esta noble practica hasta algunas drogas de la cultura pop (que si analizan es de NERDS para NERDS) degradando así al estereotipo. Pero no todo esta perdido pues afortunadamente, el ocio de la cultura pop nos ha permitido dar una taxonomía a cada subespecie que intenta convertirse en NERD pero no llena los requisitos básicos.

De esta teoría hemos llegado a la conclusión de que a diferencia de hace treinta años ahora es realmente cool ser NERD, de hecho eso fue lo que me dijo un entrañable amigo hace unos días mientras sosteníamos una platica que trataba sobre música no comercial y analizábamos algunos programas de hace tiempo, además sostengo que al pasar el tiempo hemos dejado de ver a los NERDS como inadaptados que juegan cartas con imágenes estúpidas, para convertirse en una persona que impone por el solo hecho de conocer o mucho de un solo tema o algo de todas las cosas.

Dejaron de verse así:


Para verse ahora así:

Incluso Fenomenoide trato el caos que seria si el mundo se quedara sin NERDS:




Y sin meternos en subespecies como los otakus, hay distintos tipos de NERDS y cada uno con su encanto particular, ya sea que disfruten de leer y memorizar los nombres de los personajes de las novelas de Star Wars, o conozcan la vida y obra de Albert Einstein, según su especialidad les regalo algunos tipos de NERDS:

*NERD matemático; es aquel que puede explicar todo con matemáticas y en vez de ver un arbolito de navidad ve un espacio cónico con objetos colgantes que pueden ser medidos con coordenadas esféricas.


*NERD grafico, es aquel que tiene la simpatía y gracia, pero solo puede transmitirla con un dibujito, ya que al hablar solo puede emanar cultura.

*NERD simpático; es el NERD que no puede evitar caer bien cada que habla, trata temas comunes desde un punto de vista divertido y su máximo calvario en la vida es que nadie lo toma en serio.

*NERD gandaya, es quien por reflejo utiliza sus poderes para hacer notar lo mal que están los demás.

Y así podríamos pasar a muchas otras clasificaciones, pero ha llegado el momento de recordarles que el tiempo que emplearon en leer estas líneas lo pudieron emplear en algo de provecho… o estudiando para la próxima conversación que tengan con un NERD.

¡! CAMBIO Y FUERA ¡!

Por cierto este post esta completamente dedicado a un gran amigo y además maestro de números y muchas cosas mas: Paco “Walters” Valdez “We don’t need no!”

7 comentarios:

Karl Hoz dijo...

http://www.youtube.com/watch?v=rcXdsq2TdA0

Karla R d Freyre dijo...

Memo Guerrero es un nerd simpatico

TeHezu dijo...

ooh cieloos yo kiero un nerd de los de ahora jaja

mm bueno yo no me considero para nada nerd y no por que se malo ni nada, al contrario me gustaria ser nerd y ser una experta en algun tema y asi pero simplemente no se me da.pss soy simple normal y algo lokiaa pero no mas.

Pero yo loos admiroo me encantaan por ke kada dia, cuando no ando en la luna, aprendo algooo nuevo
ademas convivoo toodos los dias con un nerd matematico-gandaya jaja

salu2

Unknown dijo...

Tú eres Nerd gandalla =P
A mi me gustaba mucho ver Fenomenoide Fenomenoide, su mente es de slchicha, con mucho chocolate Fenomenoide Fenomenoide jajaja

Anónimo dijo...

que tranza carnal pues yo opino que "Pinche werita nerd(porke es nerd he)"la extraño, y te rifaste en este post no se porke me rucuerda fuertemente al lugar en donde paso la mayor parte del tiempo sigue mientras tu escribas yo seguire perdiendo mi tiempo decualquier manera simpre lo hago¡¡¡ nos vemos en la biblioteca ¡¡cambio y fuera saludos de parte de Xahvier

el Patch dijo...

Javo!
Que chido que goces de perder tu tiempo en este, tu espacio proveedor de ocio.

Pero ¿Cómo que nos vemos en la biblioteca? ¿Que van a pensar mis lectores de mi? Y ya olvídate de la güerita, mejor mándame una fotos y te subastamos aquí en el blog

Karl Hoz dijo...

el Javo y el Patch son novios huuuu