miércoles, 4 de agosto de 2010

Missión: Caperojita

Favorita de los niños de la Goodwana

Capitulo 1: “Cape”

En épocas recientes del ascenso de El General existió una enorme disconformidad por parte del parlamento gubernamental Lauraniense, ya que una de las primeras acciones del nuevo gobierno de la Goodwana fue interrumpir el flujo comercial que existía entre ambas naciones; los recursos enajenantes y de control de la Laurasia intentaron desacreditar el triunfo electoral de El General argumentando que una figura que saltó a la voz popular ganando un reality show no estaba capacitada para dirigir un país y que sus acciones comerciales distaban de proteccionistas y que atentaban contra el libre mercado, por ello intentaron realizar una intervención armada en la Goodwana. Lo que la administración gubernamental de la Laurasia nunca consideró, era que el pueblo Goodwaniense, realmente estaba satisfecho con su nuevo líder e incluso lo apoyarían en esta guerra que permanecería por incontables años después.

Cuando la batalla comenzó, casi de inmediato se organizaron los habitantes según su punto de vista; mientras la mayoría de los pobladores de la Goodwana estaban dispuestos a luchar por su nueva nación. Una muy reducida masa de gente, que no compartía la visión totalitaria de El General, se organizaba en las sombras de lo publico, se hicieron llamar “Cape”, una organización rebelde a su gobierno y con la determinada meta de denunciar las malas acciones tomadas por su dirigente nacional y caracterizados por utilizar capuchas en sus apariciones, protegiendo así su rostro e identidad.

Pero la astucia e intelecto de El General no se vieron mermadas en las decisiones de su gobierno y después de varios ataques directos y sumamente violentos a este grupo, El General hizo lo mas sabio y definitivo para apagar la llama rebelde que encendía esta organización: los popularizo, a través de la cadena televisora que lo presentó ante el mundo y ahora no solo la cadena oficial sino la única con recursos suficientes para crearse una reputación de credibilidad, lanzó una fuerte campaña para hacer de los Cape una simple tribu urbana. Y después de un tiempo, y de una gran campaña el joven con estilo Cape era ahora el mas popular entre sus amigos.


Para cuando la capucha simbolizaba algo diferente a su idea original y para cuando el llamar a alguien Cape era un halago, la verdadera organización Cape perdió presencia en la Goodwana.

Sin embargo, y aunque los símbolos son mutables en su interpretación y los hombres se corrompen, las ideas son indestructibles y los Cape continuaron operando, solo que necesitaban tomar acciones tan tajantes que fueran capaces de mantener la flama de sus ideas vivas. Optaron por la agresividad como ultimo recurso y en colaboración con gente de diversos pueblos tanto de la Goodwana como de la Laurasia, crearon una sociedad secreta que participaría mas clandestina que nunca, comenzaron a preparar a su gente ideológica y físicamente en instalaciones perfectamente disfrazadas, llamaban la atención en protestas violentas que después eran calificadas como actos terroristas Lauranienses en la televisora oficial y fomentaban la música prohibida, la música con ideas.

De entre las filas de esta organización destacaba una agente, la cual nunca reveló su nombre, origen o identidad, era una mujer delgada con una complexión tan firme como la del mas feroz varón, delicada e indomable a primera vista, con una cabellera roja como fuego que trenzaba, tez clara y con una colección de pecas en cada mejilla y un lunar debajo de su ojo derecho que le hacia emanar una sensación de sensualidad bajo la cual se escondía en algunas misiones que cubrió para la Cape. Una mujer de aproximadamente dos décadas de edad, atractiva y con una entrenamiento tan bien realizado que la convertían en el arma perfecta de una organización como para la que trabajaba.
Una mujer conocida solo por la Cape como “Roja”

No hay comentarios: