¿Qué tienen en común los siguientes personajes?
Exacto!
Un doblado saludo a todos los que gozan de perder su tiempo en este, su espacio proveedor de ocio.
Me enteré hace poco que se estaba proponiendo una ley que perjudicaría a la industria del doblaje en México… no me hagan caso, la verdad no estoy seguro de eso y en lo que respecta a lo legal, definitivamente tengo problemas con eso…
Pero de lo que si podemos dedicar unas líneas es al poco reconocido arte del doblaje:
Alguna vez he argumentado entre mi familia y conocidos que prefiero ver las películas en su idioma original, sobre todo cuando el doblaje resulta tan malo como es el ejemplo de Roky (la cual será vivoreada en otro post) pero cuando uno ve, o mas bien escucha, trabajos excelentes de doblaje, donde a parte de la traducción se logra una atmosfera de confianza, no se puede ver el producto en otro idioma que no sea el doblaje latino, por ejemplo imaginen cualquier película animada o una serie como Pokemon, en particular el personaje de James, que al recitar su parte del lema introductorio de el Equipo Rocket siempre roba una carcajada.
Por ello creo que este tipo de trabajos debe ser más reconocido ya que el realizar el trabajo no es tan sencillo como parece.
Cuando se graba la voz de una película en su idioma original, hay un algoritmo para ello, la receta no resulta tan compleja, pues se graban primero todas las voces por separado y después se lleva a cabo la animación. No es cosa fácil, pero al llevar a cabo la traducción se encuentran problemas más complejos.
Primero se debe hacer una serie de trámites burocráticos para que el producto sea llevado de los estudios que le dieron vida a los estudios de doblaje.
Ya que se ha ganado la batalla, ahora se debe llevar a cabo la traducción, pero aquí el especialista debe de tener mucho cuidado, pues deben coincidir los movimientos faciales originales con los del nuevo vocablo, por ejemplo, si la voz original dice algo así como “fuck you son of a bitch”, la traducción, o mas bien la interpretación, no puede ser lo que están pensando, pues los movimientos no coinciden, quizá funcione algo como “no seas malo porfis” … ok, eso fue tonto pero fue lo que se me ocurrió… no soy profesional.
Ya que se tiene el nuevo guion, se debe seleccionar al reparto de voces, pues debe haber una relación de la voz con el personaje, ¿se imaginan a Vegeta de Dragon Ball con la voz de Bart Simpson? Claro que no, y es aquí donde yo sugiero abiertamente a los encargados de esas decisiones que dejen de contratar peleles como Adal Ramones y vean el talento que hay en gente como Humberto Vélez por ejemplo, o mi ídolo José Antonio Macías del quien hablare en unos renglones.
Ahora si, ya que esta el reparto tienen que grabar la nueva banda sonora, así que entraran uno por uno los actores a grabar su parte y aquí es donde algunos improvisan dándole la magia al arte… según se, antes entraban todos juntos echando relajo al mismo tiempo, pero gracias a la tecnología, ahora se puede hacer por separado eliminando sonidos que no deben de ir.
Ya que esta todo terminado, se encima la voz con una pista que tiene los efectos de sonido y la imagen, la cual fue otorgada por el estudio original. Y listo! Ya esta el trabajo echo… interesante no creen?
Bueno, ahora quiero hacer mención al trabajo de uno de mis artistas favoritos de este arte: José Antonio Macías, a quien hemos escuchado en muchísimas películas, innumerables comerciales y muchísimas series, no es nuevo en esto, incluso participó en Voltron y últimamente hizo un excelente trabajo doblando a Joker en “Batman Caballero de la Noche” , y aunque en lo personal mi favorito es su trabajo en Pokemon, yo lo recordaré siempre como Shawn Hunter en “Aprendiendo a vivir” (serie guía en mi vida).

Además hizo junto a Daniel Jiménez Cacho una especie de radionovela llamada “La muerte de León Trotsky”, échenle un ojo... o un oído si pueden hacerlo.
Aplausos para el señor Macías y para todos los actores de doblaje que hacen buenos trabajos.
Ahora yo me despido recordándoles que el tiempo que gastaron leyendo estas líneas lo pudieron emplear en algo de provecho… o viendo alguna peli de la imagen que yo se que se les antojó
¡! CAMBIO Y FUERA ¡!
O como dice el que me dobla (sin albur) en Rusia
¡! KATEN FURSHEN ¡!
PD. Juro solemnemente que la palabra Pokemón no será utilizada más en este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario