Un censurado saludo a todos los que gozan de perder su tiempo en este, su espacio proveedor de ocio.
Estaba a punto de partir a mis abrumadoras labores escolares cuando escuche que el IFE censuro una revista de corte político.
Ja! ¿A estas alturas se vale censurar? La verdad lo considero yo una especie de burla al pueblo.
Vamos desde el principio:
La censura nace como una manera de represión por parte del Estado (¿Qué es eso?) para limitar la libertad de expresión. ¿Qué se ocultaba? (digo, estamos hablando mas o menos de los años 30´s) pues quizá se reprimía a quien se atreviera a hablar mal de la dictadura vigente entonces (muy de moda en la época) quizá los gobiernos totalitarios y beligerantes que llegaron después (nazis, fascistas, franquistas, entre otras deficiencias) lo usaban al máximo, y quizá ellos tenían como disculpa su falta de materia gris. Pero ahora ya es una grosería que exista esto.
Vamos, en estos días la gente cuenta con un acervo de información mayor por simples relatos de esas épocas, es de conocimiento publico los abusos del poder y otros puntos controversiales que ahora están presentes en nuestro entorno. Por ejemplo, en estos momentos que hemos estado sumergidos (en México) en propagandas políticas vemos claramente como los Partidos Políticos se agreden directa y desfachatadamente unos a otros cual señoras gordas con pijama a las tres de la tarde.
No me vengan con el cuento de que hay algo que se escape del dominio popular, por ejemplo que quieran aplicar censura a estas alturas de la indecencia civil y política. En español electriko: No manchen.
Ahora que pasando a algo menos controversial me viene a la memoria como se ha difuminado la censura en este país en algo tan trivial como la música:
¿Han escuchado esa canción tan bonita (O.o) de Juan Luis Guerra “Quisiera ser un pez”? pues resulta que estuvo censurada mucho tiempo (exacto, que no manchen) si esta medio cachonda la rola, pero no es para tanto. Y menos cuando varios años después el regueton deambula por nuestro espacio vital con letras que más que poesía parecen insultos y denigraciones al género femenino (y eso que criticaban al PMD).
¿Qué pasa cuando la censura es común? Pues que al primer indicio de rebeldía se cree que la leperes es sedición, por ejemplo la banda conocida como “Molotov” en su primer disco alcanzo fama y fortuna solo por usar palabras altisonantes en sus canciones, incluso como títulos.
Lastima que mucha gente pensó que eran reaccionarios y que sus letras estaban llenas de verdades… lastima, pues solo estaban llenas de majaderías y una falta inmensa de cultura por ejemplo, su mas grande hit (de ese disco) “Give me the power” dice “porque fuimos potencia mundial, somos pobres, nos manejan mal”… (¬_¬) solo voy a preguntar una cosa ¿Cuándo? ¿Cuando fuimos potencia mundial? Es mas ¿Cuándo no hemos sido un país pobre?
Pero bueno, eso es otro asunto, regresando a la censura y después de años de panchos políticos y mentiras que presenta como verdades ya no pueden venir con ese cuento de que censuran una revista ¿no se supone que la transparencia identificaría a este gobierno? Ahora resulta que una revista no puede decir cosas incomodas pero los reguetoneros pueden decir sandeces en sus canciones… ¡no inventen!
Solo espero que esto no convierta a la revista en una especie de mártir de la represión porque después sus acciones bursátiles subirán (increíble pero cierto) a tal grado de volver magantes influyentes a sus dueños, no por favor, esos ya nos sobran (igual que reguetoneros) así que me sentare a ver como se desarrolla este circo político que nuestros gobernantes tan amablemente han montado para mi diversión.
Me despido recordándoles que el tiempo que gastaron leyendo estas líneas lo pudieron emplear en algo de provecho… o pensando quien seria mejor gobernante Juan Luis Guerra o Molotov
¡! CAMBIO Y FUERA ¡!
7 comentarios:
pues yo le voy a juan luis guerra me inspira mas ... y si algunas ves inspiramos a potencia mundial fue cuan el llamado milagro mexicano pero como todo milagro no fue real mm lastima mientras yo me ire a vivir a alemania ((solo por la cerveza )que claro es mejor la corona ) jaja chale yo y mis viajes...
perodn es aspiramos
si, eso de censurar las revistas y eso es muy del porfiriato
en pleno siglo XXI ya no se hace
Hablando de censura, si recuerdas mi estimado PAtch, hasta las películas de Cantinflas han sido objeto de la censura televisiva, palabras como "idiota" son sustituidas por el clásico sonido.
Lo de la Revista, creo que se rasgan las vestiduras cuando bien saben que estan promoviendo acciones de gobierno y se hacen los inocentes.
Voto por juan luis guerra.
Jajajaja
io voto por el juan luis g.
Hai no pss esperemos a ver que publica la revista en su proximo numero, solo espero que aclaren bien por que el ife se inventa reglas asi como asi...o mejor aun.. por que las aplica ...
:p
Claro q es indignante que a estas alturas se reprima la libertad de expresión, pero lo más triste del asunto es que en lugar de progresar y ser un mejor país seguimos viviendo situaciones parecidas a las de la época de las dictaduras, tales como la CENSURA.
Y claro, la mayoría no se keja xq al igual q antes los gobernantes siguen aplicando la de AL PUEBLO, PAN Y CIRCO, y tristemente la gente lo acepta.
Censurar:
¿A estas alturas del partido? Cuando somos un país "democratico"
La democracia en México no existe, no es más que un burdo intento de hacer "participe" al pueblo.
Al final ellos se manejan como quieren & como sean.
Si no existe la democracia, ¿como darle rienda suelta a la libertad de expresión?
Potencia mundial JAJAJAJA!
Hay tantos politicos estupidos, como reggaetoneros en este mundo. Imaginate la cantidad. México esta perdido en su "democracia"
Publicar un comentario