Un simple saludo a todos los que suelen perder su tiempo en este espacio proveedor de ocio.
Sinceramente no tengo absolutamente nada pensado para publicar, así que mientras se me ocurre algo hare algo que no suelo hacer… escribir acerca de cosas que me agradan.
Y como mantengo cierto trauma por esta situación, pues se las confió porque no tengo otra cosa mejor que criticar (por ahora, después voy con todo sobre la señora gorda con pijama a las tres de la tarde).
Me encontraba en la plenitud de mi pubertad cuando a mis tímpanos llego en una tarde de octubre una melodía muy agradable que decía algo así como “¿Qué es lo que a pasado con tu corazón?...” y me propuse saber quien era el autor de tal obra maestra.
Investigue y desde entonces una agrupación argentina homologa a una marca automotriz se convirtió en una especie de culto para mi, Los Fabulosos Cadillacs se hacían, se hicieron y se hacen llamar.
De pronto no era suficiente y termine envuelto en un mundo a cuadros blanco y negro con ideales de Unidad Respeto y Tolerancia, creyendo en la trinidad social y en la paz del baile, la energía del carnaval y la nobleza de ser todos el mismo ser social.
En una película preguntaron una vez a Nicolas Cage: “¿Por qué ese nombre artístico?” y el personaje contesto: “son dos cosas que me gustan; Frank Sinatra y los Cadillacs”, se que el hablaba del auto, pero desde ese momento y en inspiración a “El Vidente” mi identidad secreta tendría que ser “PaTcH Cadillac”
Tal vez de no ser por sus liricas hubiera terminado tomando pipi del imperio y en ondas mas vanales.
Pero pasando a lo plástico:
De todas sus canciones existe una que en lo particular es mi favorita, se llama “Padre nuestro” y originalmente se publico en un disco llamado “Rey Azúcar” en 1994, es un reggae estilo dub que habla sobre la fe.
Tiempo después alteraron un poco la canción para e disco que lleva por nombre “Chau”, grabado en vivo y con el cual festejaban aniversario y se despedían temporalmente de sus seguidores. Esto fue en 2002 y la melodía quedo sublime.
Seis años después, su servidor festejo su regreso y esperaba con ansia su disco llamado “La Luz del Ritmo” que incluiría nuevas canciones, covers y versiones nuevas de éxitos anteriores.
El disco es una maravilla, excepto por una canción… exacto, esta oración de amor “hacia un dios que nos reseca, y un pedido de libertad hacia dios” fue transformado en una horripilante cumbia de lo mas espantoso que se pudieran imaginar.
No malentiendan, respeto la cumbia y sigue siendo una muy buena canción, pero ¿Cómo es posible?
Yo me despido recordándoles que el tiempo que gastaron aquí lo pudieron emplear en algo de provecho… o escuchando buena música, como la que hacen Los Fabulosos Cadillacs.
¡!CAMBIO Y FUERA¡!
5 comentarios:
Ok, la echaron a perder, pero a los Cadillacs hay que amarlos, no entenderlos.
Por cierto, Damas Gratis cayó de mi gracia
ok mr no se preocupe, por lo menos no la hicieron en reggetón (imagineseal vicentico gritoneando babosadas y cambiando la r por l jajaja)
la verdad dicha canción no la había escuchado, pero es por que de los cadillacs la única que me gusta es la de matador.... NOOOO!!! ni que fuera yo tan "no ilumiado" jajajaja la que me gusta es la de los condenaditos, me encanta la temática de la rola y el ritmo tan chingón que maneja, en especial casi al final donde dejan las trompetas y trombones y acompañan el "donde está metido ese recuerdo tan querido" con unos melodiosos "mell horns"
SALUDOS!!!!
de los Cadillacs me gusta Matador, el video es muy bueno.
de ellos los conosco evidetemente x matador...
despues en mi casa x mi tia, aunk como siempre no podia faltar el cover
aunk daniel lo imagino en reggetton
yo lo imagino en duranguense jaja
salud0s
Bueno ¿que nadie vio los videos?
Daniel: que buen gusto, si te gusto la primer versión checa la que salió en “La luz del ritmo” eso fue un buen trabajo, y si te latió esa letra, checa una que se llama “El muerto” viene en un disco que se llama Fabulosos Calavera, es mas una mezcla de murga con punk pero esta muy chida la letra, o en su defecto “El carnicero de Giles” del mismo disco, que por cierto se publico en 1997
Miguel: si crees que ese video es bueno checa el de “Malbicho”, “Calaveras y Diablitos” o “Los condenaditos” son excelentes también. Y te recomiendo el de “El árbol de la plaza” de Vicentico (como solista) tienen ese ambiente lúgubre y son muy claros en lo que transmiten, además de ir de acuerdo con la canción.
Chío: si te gusto “Matador” (Que por cierto se llamaba Víctor Jara, torturado y asesinado bajo ordenes de Pinochet por sus liricas) checa “Manuel Santillán el León” “Carnaval toda la vida” “demasiada presión” “Gitana” “La Luz del ritmo” o “Malbicho”, ahora que si te gustan lindas, a parte de las de tianguis chécate: “CJ”, “Estrella de mar” “Nosotros Egoístas” “Basta de llamarme así” o “Vos sabes”, ahora que si lo que quieres son covers; hay uno muy chido de la canción del correcaminos “Tus tontas trampas” digo, por aquello de que ya conoces los demás.
Charly: nunca me gusto Damas Gratis, además no te hagas menso que yo estaba contigo el concierto del 5 y estabas baile y baile cuando tocaron esa versión fea de “Padre Nuestro”
Publicar un comentario